Oaxaca de Juárez, Oax.
IEEPCO

Comunicados

Realiza IEEPCO conversatorio en el marco del Día Internacional de la lengua materna

‹ 21 / 02 / 2025 ›


 

En el marco del “Día Internacional de la lengua materna”, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, a través de la Unidad para la Igualdad de Género y No Discriminación llevó a cabo el conversatorio denominado “Rumbo a una democracia intercultural”, con el objetivo dereflexionar y analizar la incorporación de la perspectiva lingüística e intercultural a los procesos institucionales.

En el mensaje inaugural, la Consejera Presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, dijo que al interior del órgano electoral están conscientes de su obligación para garantizar el ejercicio de los derechos lingüísticos de los pueblos y comunidades indígenas, por ello hacen grandes esfuerzos por incluir la perspectiva intercultural y sobre todo promover el uso de las lenguas indígenas.

“Sin embargo, hace falta mucho más que buena voluntad. Se necesita contar con el presupuesto adecuado para transversalizar la perspectiva intercultural y garantizar con ello los derechos de las poblaciones indígenas en la entidad.  No olvidemos que estamos obligadas y obligados a resarcir la exclusión y la marginación de la que han sido víctimas los pueblos indígenas en nuestro país y en nuestro estado”, finalizó.

En su intervención, la coordinadora de Proyecto del CEPIADET A. C. Lorena Idelfonsa Pool Balam, comentó que para una plena democracia intercultural y lingüística, es importante trabajar en una educación con metodologías para el rescate de las lenguas maternas, que aborde la comunalidad,  el bilingüismo pleno y se promueva ampliamente al interior de las intituciones.

Mientras que, la directora de Derechos Humanos y Antirracismo de la Red de Intérpretes, Lorena Martínez Vargas, reflexionó en torno al papel que juegan la Organizaciones Civiles, formando intrepretes y orientadoras comunitarias, elaborando documentos y procesos para fortalecer su labor , y en últimas fechas, abonando en estrategias para su salud mental y encontrar financiamientos que les permitan pagos dignos.

Para finalizar, la directora de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEEPCO, Carolina María Vásquez García, puntualizó que uno de los principios rectores de este Instituto es la interculturalidad; razón por la cual diversas acciones, programas y consultas se han procurado en diversas lenguas maternas, sin embargo se han encontrado retos significativos, respecto a interpretación de tecnicismos, por lo que de manera conjunta con asociaciones civiles se trabaja para una mejor comunicación.

En este conversatorio se dieron cita la E.D. de la Secretaría Ejecutiva, Luisa Rebeca Garza López; la Contralora General del IEEPCO, Rosa Elia Vásquez Flores, la E. D. del Departamento de Políticas Públicas y Política Institucionalde la Unidad Técnica para la Igualdad de Género, Gabriela López Sánchez,quién también fungió como moderadora, así como funcionariado de este Instituto.